Ciclo de Webinarios para integrar el enfoque de género
en las Políticas Activas de Empleo
En el marco del Plan de Acción que tiene el Servicio Canario de Empleo para la Transversalización de la Igualdad de Género en las Políticas Activas de Empleo de Canarias, se han diseñado un ciclo de webinarios que esperamos sean de tu interés.
¡No te los pierdas! Inscríbete ya
Las empresas que cumplen con la igualdad: requerimientos legales y prácticas para trabajar con ellas
- Virtual
- 1h 30min
- 18 de septiembre
- 11:00 - 12:30
Descripción
Las empresas están obligadas a incorporar medidas de igualdad, y obtienen grandes beneficios al hacerlo. ¿Sabemos bien cuáles son estas obligaciones? ¿Cómo podemos ayudarlas en este cometido? ¿Cómo convertirlas en aliadas para la igualdad? En esta sesión te lo contamos.
Ponentes
Próximamente
Plan de Transversalidad de Igualdad de Género y Directrices Comunes para integrar la igualdad en los programas del SCE
- Virtual
- 1h 30min
- Por determinar
- 11:00 - 12:30
Descripción
¿Sabías que integrar la igualdad de género en los programas de empleo no solo es una obligación legal, sino también una forma de mejorar la eficacia, la calidad y la equidad en los servicios públicos de empleo? En este webinario conocerás el Plan de Acción para la Transversalización de la Igualdad de Género en las Políticas de Activación para el Empleo de Canarias, una herramienta pionera del Servicio Canario de Empleo para incorporar la igualdad entre mujeres y hombres en su actuación. Abordaremos también las directrices básicas diseñadas para aplicar el enfoque de género en el trabajo diario del personal implicado en los programas del SCE.
¡Súmate a la transformación que perseguimos! Con el compromiso colectivo para trabajar por y para la igualdad de mujeres y hombres, lograremos intervenciones más inclusivas, igualitarias y justas.
Ponentes
Próximamente
- Dirigido exclusivamente a personal del Servicio Canario de Empleo
Tendencias laborales y género: lo que no siempre se cuenta
- Virtual
- 1h 30min
- 25 de abril
- 11:00 - 12:30
Descripción
Webinario para conocer cuáles son las dinámicas de género en el mercado laboral canario, qué mejora, empeora, qué se mantiene… Orientado a descubrir las principales tendencias en materia laboral desde el punto de vista de igualdad de género, desvelando las principales brechas sobre las que trabajar.
Dirigido a agentes de empleo en Canarias.
Ponentes
- Laura Molpeceres. Ver LinkedIn
¿Qué hay detrás de las brechas de género en el empleo? Desvelando factores para actuar en consecuencia
- Virtual
- 1h 30min
- 20 de mayo
- 11:00 - 12:30
Descripción
Sesión dedicada a desvelar los factores que hay detrás de las brechas de género en el empleo: ¿Por qué mujeres y hombres eligen trabajar en actividades y profesiones distintas? ¿Por qué, generalmente, los hombres tienen más y mejores oportunidades de participar en los mercados de trabajo que las mujeres?¿Qué hay detrás de la brecha salarial de género? ¿Por qué emprender es más difícil para las mujeres? ¿Qué factores impiden a las mujeres liderar en las empresas? Estas y otras interrogantes tienen respuesta. Y solamente conociéndolas podremos actuar en consecuencia.
Ponentes
- Lourdes García.
Cómo aplicar la igualdad en programas de empleo: estrategias y pautas que marcan la diferencia
- Virtual
- 1h 30min
- 12 de junio
- 11:00 - 12:30
Descripción
¿Cómo podemos hacer más efectivas nuestras intervenciones de empleo desde el punto de vista de la igualdad entre mujeres y hombres? ¿Qué estrategias y medidas podemos aplicar? Abordaremos algunos de los enfoques clave para trabajar con mayor eficacia. ¡No te lo pierdas!
Ponentes
- Laura Molpeceres.
- Lourdes García.
- Jero Vargas.
Estas formaciones en igualdad pueden interesarte

Perspectiva de género y lenguaje inclusivo en orientación laboral, intermediación y prospección
- Virtual - aprendizaje autónomo
- 10 horas (incluye sesión introductoria inicial de apróximadamente 1 hora y media)
- 2 de octubre (sesión inicial)
- 12:00-13:30 (sesión inicial)
- Aula virtual disponible desde el 2 de octubre hasta el 23 de octubre
Objetivos
- Comprender el concepto perspectiva de género y de las implicaciones del mismo en la vida cotidiana de las mujeres.
- Identificar las diferentes estrategias lingüísticas del lenguaje inclusivo y entender sus consecuencias para la empleabilidad y sus implicaciones.
- Evaluar los diferentes aspectos a mejorar en el lenguaje inclusivo aplicado al empleo, la orientación laboral y el asesoramiento.
Programa
- ¿Por qué es necesaria la perspectiva de género?
- Lenguaje inclusivo, ¿en qué consiste? ¿realmente es posible?
- ¿Cómo emplear un lenguaje inclusivo cuando hablamos de empleo, orientación laboral o asesoramiento a la ciudadanía?
- Lenguaje inclusivo en acción: guía práctica.