Es la etapa en la que se desarrolla el videojuego: programación, diseño de niveles, creación de arte, animaciones, música, efectos de sonido y pruebas internas.
Estos puestos son aquellos que requieren poca o ninguna experiencia laboral en un campo determinado. Te permiten aprender y adquirir experiencia, mientras desarrollas las habilidades y conocimientos necesarios para avanzar en tu carrera en el sector audiovisual.
Crea las animaciones de personajes, criaturas y objetos dentro del juego. Trabaja en la movilidad y expresiones de los elementos, asegurando que se vean fluidos y realistas.
Se encarga de crear los activos visuales finales, como texturas, modelos 3D, y fondos. Trabaja estrechamente con el equipo de diseño y animación para asegurar que el estilo visual del juego se mantenga consistente.
Implementa y ajusta las mecánicas de juego definidas en preproducción, asegurando que la experiencia sea divertida y coherente. Trabaja en el balance de los sistemas de juego, como la dificultad, la progresión y las interacciones. Además, colabora con otros departamentos para garantizar que el diseño se alinee con la visión del juego y las capacidades técnicas.
Crea y aplica los efectos de sonido, la música y las voces dentro del juego. Trabaja en la implementación de sonidos ambientales, interacciones y música dinámica que acompañan la jugabilidad. Además, asegura que el audio esté perfectamente sincronizado con las animaciones y mecánicas del juego para una experiencia inmersiva.
Codifica y programa las funcionalidades del juego, como la jugabilidad, la inteligencia artificial y las interacciones entre sistemas. Trabaja estrechamente con otros departamentos para implementar los diseños de manera técnica y optimizar el rendimiento.