Incluye la definición de la visión del juego, el diseño de mecánicas, narrativa y niveles, así como la planificación del equipo, recursos y cronograma de desarrollo.
Estos puestos son aquellos que requieren poca o ninguna experiencia laboral en un campo determinado. Te permiten aprender y adquirir experiencia, mientras desarrollas las habilidades y conocimientos necesarios para avanzar en tu carrera en el sector audiovisual.
Planifica, organiza y coordina las tareas y recursos del proyecto. Define el cronograma, asigna roles y establece los presupuestos para asegurar que el proyecto se mantenga dentro de los plazos y objetivos. Además, actúa como puente entre los diferentes departamentos, garantizando una comunicación fluida y la correcta ejecución de la visión del juego.
Se encarga de conceptualizar y definir las ideas clave del juego, mecánicas y estilo visual. Crea los prototipos iniciales y la documentación de diseño que guiarán al equipo de desarrollo. Además, trabaja en la definición de personajes, niveles y entornos para establecer la base del juego.
Define el estilo visual del juego, creando conceptos de personajes, escenarios y ambientaciones. Desarrolla los bocetos iniciales y las referencias visuales que guiarán la dirección artística del proyecto.
Codifica y programa las funcionalidades del juego, como la jugabilidad, la inteligencia artificial y las interacciones entre sistemas. Trabaja estrechamente con otros departamentos para implementar los diseños de manera técnica y optimizar el rendimiento.