Editor/a de Localización

Localization Editor

Revisa y edita las traducciones del videojuego para garantizar su calidad lingüística, coherencia terminológica y adecuación al tono del juego. Su trabajo asegura una experiencia fluida y natural para la persona jugadora en su idioma. También colabora con traductores/as, testers y diseñadores/as narrativos para mantener la integridad del contenido localizado.

¿Qué necesito para ser Editor/a de Localización?

  • Educación: Grado en Traducción e Interpretación, Filología, Lingüística o estudios similares.
  • Experiencia: Se requiere al menos 1 año de experiencia en revisión o edición de traducciones, preferentemente en proyectos de videojuegos o medios digitales.
  • Conocimientos técnicos: Uso de herramientas CAT (como SDL Trados, memoQ); control de calidad lingüístico (QA tools como Xbench, Verifika); conocimiento de guías de estilo, glosarios y workflows de localización; comprensión básica de motores de juego y formatos de archivo (JSON, XML, etc.).
  • Competencias: Excelente dominio de la lengua de destino, atención al detalle, capacidad para detectar inconsistencias, sensibilidad narrativa y comunicación eficaz con traductores/as y desarrolladores/as.
  • Idiomas: Nivel avanzado de inglés (u otro idioma origen del juego) y dominio nativo o casi nativo de la lengua de destino; se valoran otros idiomas.
Localizaciones
Traductor/a de Juegos
Game Translator
Especialista en Adaptación Cultural
Culturalization Specialist
Editor/a de Localización
Localization Editor
QA de Localización (LQA)
Localization QA (LQA)
¿Qué estás buscando?