Se encarga de diseñar e implementar los sistemas de audio que se integrarán en el videojuego. Colabora estrechamente con diseñadores/as de sonido y compositores/as para asegurar la mejor calidad en la experiencia sonora.
¿Qué necesito para ser Programador/a de Sonido?
Educación: Grado en Ingeniería Informática, Música, Tecnología del Sonido, Desarrollo de Videojuegos o afines. Valorable estudios adicionales en programación de audio o diseño de sonido interactivo.
Experiencia: 2-4 años de experiencia en desarrollo de sistemas de audio en videojuegos, con proyectos previos que involucren integración de sonido interactivo o efectos dinámicos en tiempo real.
Conocimientos técnicos: Dominio de C++ y C#; familiaridad con middleware de audio como FMOD o Wwise; conocimientos en programación de efectos de sonido, mezcla en tiempo real, compresión de audio y optimización de recursos sonoros. Valorable experiencia con motores como Unity o Unreal.
Competencias: Creatividad en la implementación sonora, atención al detalle, capacidad de trabajo en equipo, comprensión de la importancia del sonido en la inmersión de la persona jugadora, habilidades de resolución de problemas técnicos.